El psiquiatra Hagop Akiskal, de la Universidad de California, San Diego, ha creado "la ciencia del amor", un campo reciente de trabajo. Él sostiene que el enamoramiento incluye síntomas como el insomio, la falta de concentracion y la absoluta obsesion por el ser amado. Al investigar los niveles de serotonina, concluyó que eran semejantes a los de los pacientes depresivos. Sin vueltas, Akiskal afirma que lo conveniente seria que el enamoramiento no durara mas de que seis meses porqe, de lo contrario, el sufrimiento sería casi intolerable. De manera singular, informa que los perfumes van en contra de la buena eleccion en el amor: se necesita oler al otro y no enmascararlo, ya que el olfato humano descubre si hay una hidtocompatibilidad; de ahí lo apropiado del baile y la transpiracion. Al parecer, hay que prestarle atencion a los niveles de la oxitocina, tambien llamada "la hormona de la confianza", lo que apunta a un mejor entendimiento. El psiquiatra se anima a una broma: "Ya existe un spray nasal basado en la oxitocina, que habría que usar para coincidir con las empatías."
La frialdad de estos comentarios resulta algo estólida, ya que habría impedido que Baudelaire escribiera, por ejemplo: "Dejáme respirar mucho tiempo, mucho tiempo, el olor de tus cabellos; sumergir en ellos el rostro, como hombre sediento en agua de manantial, y agitarlos con mi mano, como pañuelo odoriféro, para sacudir recuerdos al aire. ¡Si pudieras saber todo lo que veo! ¡Todo lo que siento! ¡Todo lo que oigo en tus cabellos! Mi alma viaja en el perfume con el alma de los demas hombres en la música."
Conocer la gloria de significar el mundo entero para otro ser se paga con la sofocación, el agobio, la angustia sin control, salvo que el sentido común aparezca y nos permita pasar al estadio del mutuo conocimiento, sin máscaras, ni perfumes ni spray.
¿Estamos dispuestos a renunciar al deleite que producen las fínisimas texturas, la armonia de un rostro, la esbeltez de una nuca, la redondez de un hombro, la modulacion de una voz, cierto aroma de Oriente? El Dante se habría desentendido de Beatrice, y Alfonsina no habría escrito: "Altivo es que pasa: miradlo al hombre mio. En sus manos se advierten origenes preclaros. No le mireis la boca porqe podeis qemaros. No le mireis los ojos pues morireis de frío."
The end.
By: Noemí Carrizo.